viernes, 12 de diciembre de 2014

CLAUSURA DEL AÑO LECTIVO 2014

    Este 11 de diciembre, en la Sala Lumiere de Canelones, se realizó el acto de fin de cursos 2014. Contamos con la presencia de la Inspectora Estela Suárez (ex Directora de la Escuela), de representantes del Club de Leones (Padrinos de la Escuela), familiares de los estudiantes y vecinos de la Institución.     Con gran emoción escuchamos las sentidas palabras de la actual Directora Mónica Prando donde resaltó lo positivo de la labor de cada integrante del equipo docente y no docente que la acompañó este año.     A continuación se hizo el cambio de abanderados y recibimos a los alumnos de 3er. año que portarán los Pabellones patrios el año próximo.Luego los niños entonaron la canción de José Luis Perales llamada...

martes, 9 de diciembre de 2014

VIDEOS DE NUESTRA HISTORIA

EN LOS SIGUIENTES ENLACES PODRÁN ENCONTRAR  VIDEOS ANTERIORES A LA CREACIÓN DE ESTE BLOG Y QUE CONSTITUYEN PARTE  DE LA HISTORIA DE NUESTRA QUERIDA ESCUELA. 2008. Acto 193º Aniversario Primer Gobierno Patrio Villa Guadalupe - Canelones.   2008. junto al Coro Municipal.  21/11/2008. 10º aniversario.  2010. Canción del mundial .  10/6/2012. El violín de Becho. Muestra artística año 2012.   Noviembre de 2013. Noviembre de 2013. Todos en flauta.  Noviembre de 2013. 15º aniversario de la Escuela. año 2013.   15º aniversario de la escuela. Desde el alma. 15º aniversario. Vivir la vida. ...

martes, 2 de diciembre de 2014

PORTALES MUY ÚTILES PARA LA ENSEÑANZA ARTÍSTICA

Estos son portales donde los docentes de Escuelas de Arte podemos encontrar materiales importantes para nuestra labor: http://www.ceibal.edu.uy/ http://www.uruguayeduca.edu.uy/ , en artes visuales se recomienda la siguiente fuente informativa:  http://www.uruguayeduca.edu.uy/Userfiles/P0001/File/Sintaxis%20de%20la%20imagen,%20%C3%BAltimo.p...

lunes, 1 de diciembre de 2014

EXPRESIÓN PLÁSTICA EN LA ESCUELA DE MÚSICA

   Hace unos meses, cuando fui a retirar materiales para la Escuela, me preguntaron: _ ¿Para qué quiere la Escuela de Música llevar cascola de color, papel afiche, y demás materiales de Expresión Plástica?. Yo, novata en Escuelas de Música, respondí que los usarían en las carteleras, pero en realidad esos materiales los terminaron utilizando los niños con fines más artísticos de lo que yo podía imaginar.    Durante el año los niños han utilizado esos materiales no solo para las carteleras colaborando con la ambientación de la Escuela, sino que también para realizar las escenografías  respondiendo a las necesidades para sus presentaciones.   Uno de los Profesores, ha denominado "La cocina de Broqua" a un espacio...

PARTITURAS, LETRAS Y AUDIO

En la página del CEIP, la Inspección de Escuelas de Música  pone a disposición de aquellos que lo necesiten una sección llamada PARTITURAS Y LETRAS. Allí podrán descargar el material disponible. También pueden encontrarse allí una lista de archivos de AUDIO con melodías que son utilizadas en los actos escolares. Para acceder a este material haga clic sobre los enlaces en azu...

viernes, 28 de noviembre de 2014

DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

   El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 54/134 el 17 de diciembre de 1999, se celebra anualmente cada 25 de noviembre.    En conmemoración a ese día, La IMC ha organizado este año varios eventos en la Plaza Paraguay invitando a los niños de las escuelas de la zona para realizar diversas actividades (pintura de muros, realización de pancartas, representaciones teatrales, etc) con el lema que dice no a la violencia, "Pedimos Pacto".    Los niños de la Escuela de Música participó del evento con alumnos de 1º y 2º años junto a las Escuelas nº 221, 297, y Colegio María Auxiliadora.    Participaron...

miércoles, 26 de noviembre de 2014

MUESTRA ARTÍSTICA 2014

    Comenzó hoy la Muestra anual de Música para padres. Los estudiantes de 3º y 4º año de ambos turnos tocaron frente a sus familiares alunas de las melodías aprendidas en el año..Otras la guardamos para el día de la clausura del año lectivo, especialmente aquellas que los niños presentaron en Treinta y Tres.     En los siguientes días participarán de la muestra los niños de Inicial, 1º y 2º años.     Muchas felicitaciones para los estudiantes y Profesores por el esfuerzo y la dedicación!!!! Gracias a los padres y otros familiares por apoyar esta labor educativa. Esperamos que hayan podido disfrutar tanto como lo hemos hecho nosotros. Mira algunos de los vídeos en nuestro canal de YouTube Flauta dulce3ºA   2ºB  ...

viernes, 21 de noviembre de 2014

ELECCIÓN DE ABANDERADOS

   Como todas las escuelas del País, este mes de noviembre se procede a la elección de abanderados para el 2015.    A tal fin, el Miércoles 19, los niños de 3er. año de ambos turnos votaron entre los 9 mejores promedios de la Escuela de Música. Luego del escrutinio, los alumnos que tendrán el honor de portar y escoltar las banderas patrias son: Pabellón Nacional    Agustín Ferreira Bandera de Artigas    Ignacio Acevedo Bandera de los T. y Tres     Andreína Perrone Primera escolta del Pabellón Nacional   Oriana Reymond Segunda escolta del Pabellón Nacional   Valeria Espinosa Primer escolta Bandera de Artigas   Joaquín Hernández Segunda escolta de la Bandera de Artigas   Paulina...

miércoles, 19 de noviembre de 2014

RONDAS Y DANZAS CIRCULARES

Las rondas son cantos rítmicos acompañados por danzas donde las personas se disponen en forma circular, casi siempre tomados de las manos. Las rondas que más conocemos hoy en nuestro país, en su mayoría, son originarias de España y luego se extendieron por Latinoamérica. Tradicionalmente han sido juegos colectivos transmitidos de generación en generación (arroz con leche, juguemos en el bosque, tengo una muñeca vestida de azul, la rueda rueda, ...).  En la antigüedad  la gente se reunía para festejar, celebrar, dar la bienvenida a alguien danzando en ronda. Se acostumbraba entre los indígenas y otros grupos  colocar un objeto simbólico (fuego, totem,personas, árbol...) en el centro para danzar alrededor de él como parte de un ritual. Las danzas circulares fuerton recopiladas...

martes, 11 de noviembre de 2014

NOS VISITARON DOS EX ALUMNOS

  Dos ex alumnos de nuestra querida Escuela, Kevin del Hoyo y Eduardo Jover, nos visitaron trayéndonos su arte musical. Los niños de 1º y 2º años del turno vespertino tuvieron el privilegio de escuchar las obras que estos jóvenes músicos interpretaron en el piano. Luego algunos niños les compartieron a ellos algunas melodías aprendidas en nuestra institución este año y otras aprendidas de oído en sus hogares.    Fue bueno saber que los alumnos continúan sus estudios  luego de egresar de nuestras aulas y que la  experiencia de cursar Escuela de Música les ayudó en su formación musical. Muchas Gracias por acompañarnos!!!!!Éxitos para los dos!!!! Pueden ver el video en nuestro Canal de You tube. ...

lunes, 10 de noviembre de 2014

HOMENAJE A RUBEN LENA EN TREINTA Y TRES

  Con motivo de la Celebración de los 50 años de la canción "A Don José", se realizó este 6 de noviembre en el Departamento de Treinta y Tres un homenaje a su autor: Rubén Lena. Esta Escuela y otras Escuelas Públicas del País fueron invitadas a participar del evento llevando alguna canción del autor.   Los alumnos de cuarto año A y B nos representaron con excelencia con varias canciones, en especial la canción "La Yarará" a la cual acompañaron con una víbora  de varios metros diseñada y realizada por el Profesor Martín Aranda y la colaboración de los alumnos, los demás Profesores y  de Liliana. Fue un gran atractivo ver a esta yarará moviéndose entre el público, asustando a niños y divirtiendo a los adultos...   La...

martes, 28 de octubre de 2014

JUEGO DE MEMORIA

 Este es un juego sencillo cuyo objetivo es reconocer  figuras musicales, repasar algunos datos sobre ellas  y recordar qué compañero tenía una igual a la suya. Se necesitan 20 a 30 pares de figuras impresas en hojas diferentes.El número de pares debe exceder al de participantes. Reglas. Se coloca a los niños en ronda y se le distribuye una hoja con una figura musical impresa en ella. Cada uno la coloca boca abajo en el piso. Por turno cada niño muestra su figura, dice el nombre y un dato de la misma.Luego señala a un compañero que podría tener la misma figura. Si acierta, toma para sí la figura del compañero y la coloca en el piso frente a él. Quien se queda sin figura puede tomar una de las sobrantes. En caso de no acertar,...

lunes, 27 de octubre de 2014

COTIDIÁFONOS

¿Qué es un cotidiáfono? Un cotidiáfono es un instrumento fabricado con materiales de desecho (latas, cajas, botes, cuerdas, tetrabriks, chapas...). Dichos materiales serán reciclados pasando a formar parte de un nuevo instrumento musical. Nuestros alumnos y docentes  muestran algunos cotidiáfonos que utilizan en la Escuela. Puedes encontrar más ejemplos en este enlace. En una página de You Tube puedes ver cómo construir una flauta en Fa. Propuesta para Maestros/as: Dialogar con los niños acerca de objetos que cotidianamente ellos utilizan para jugar con el sonido en sus hogares (vasos, cubiertos, latas, superficies de madera, banditas elásticas...). Encontrar la similitud sonora con instrumentos musicales conocidos. Inclusive...

LOS PROFESORES

MARTÍN DELGADO SANTOS Comienza sus estudios de Órgano eléctrico, Teoría Musical y Solfeo a los 7 años de edad en el Conservatorio de música “Mozart”. En el año 2005 inicia carrera de guitarrista clásico, con la Profesora Regina Carrizo en el Conservatorio Municipal de Canelones, continuado tiempo después con el Maestro Eduardo Barca. En 2010 termina la carrera de órgano en la Escuela de Todomúsica obteniendo título de Profesor de Órgano. Al año siguiente ingresa a la Escuela Universitaria de Música a estudiar la Licenciatura en Interpretación Musical con Ramiro Agriel. Realiza varias actuaciones en Carmelo, Minas , Durazno, Canelones Sarandí del Yi, Melo y en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Es convocado para dictar clases de...

miércoles, 22 de octubre de 2014

LOS PROFESORES

                                        FLAUTA DULCE Y DANZA Dahyam Quiroga es Profesora egresada del I.P.A (Instituto Profesores Artigas) También ha realizado estudios de danza y otros cursos relacionados con la música. Trabaja como Profesora de Música en Educación Secundaria y Primari...

QUIÉNES SOMOS

   La Escuela de Arte Nº 266  "Alfonso Broqua" (denominada  Esc. de Música hasta el año 2014), es una Escuela Pública del CEIP, laica y gratuita. Fue creada el 20 de octubre de 1998.    Está ubicada en el Departamento de Canelones, República Oriental del Uruguay. Aquí se atiende a 158 alumnos provenientes de Escuelas Públicas de la zona en horario a contraturno de estas. El horario Matutino es de 8.30 a 11 hs. y el vespertino es de 14 a 16.30 hs, una vez semanal asisten los niños del grupo inicial, dos veces por semana los 1ero. y  2do. año y tres veces por semana los estudiantes de 3ero. y 4to. año.    Pueden ingresar niños que estén cursando 2do. o  3er. año de Educación Común.    Los alumnos que asisten cursan las siguientes...

martes, 21 de octubre de 2014

LA ESCUELA CUMPLIÓ 16 AÑOS!!!

   Este lunes 20 de octubre la Escuela cumplió sus 16 años.    La fiesta se realizó en ambos turnos y con invitados especiales.    Comenzamos  tempranito con la visita de la anterior Directora Estela Suárez. Ella nos trajo de regalo un precioso libro para que los niños puedan aprender música jugando. Los niños felices de volver a verla.     También contamos con la presencia del cantautor Oscar Pimienta deleitándonos con la interpretación de muy lindas canciones al son de la guitarra (de la cual nos contó que es del año 1932). Luego nos abrió su corazón y respondió cada una de las preguntas que los niños le realizaron.    A la tarde se nos unió Sheila Espinosa tocando el teclado.Esta...

martes, 14 de octubre de 2014

PROGRAMAS DE EDUCACIÓN

-PROGRAMA DE EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMARIA - AÑO 2008- ÁREA ARTÍSTICA   (SELECCIÓN REALIZADA PARA NUESTRAS ASIGNATURAS Y CLASES) - PROGRAMA PARA ESCUELAS DE MÚSICA POR ASIGNATURAS: PIANO, GUITARRA, FLAUTA, RÍTMICA. APRECIACIÓN MUSICAL, LENGUAJE MUSICAL, CANTO Y DANZ...

lunes, 13 de octubre de 2014

DÍA NACIONAL SIN ACCIDENTES DE TRÁNSITO

     Con motivo de la celebración del Día Nacional sin Accidentes de Tránsito, la Escuela de Música Nº 266 fue invitada a participar de dos eventos realizados en nuestro Departamento. El día 9 de octubre marchó una delegación de alumnos hacia la Ciudad de Las Piedras donde participaron con la canción "Señales de tránsito".     Gustó tanto la canción y la interpretación de los niños que los invitaron nuevamente y, el 15 de octubre,  se presentaron en la Plaza de Canelones, frente a la Intendencia, desde las 11 hasta las 14 hs.    Varias Instituciones educativas se acercaron a presenciar la actuación de nuestros niños que con carteles y una pequeña representación contribuyeron a concientizar...

jueves, 2 de octubre de 2014

DÍA INTERNACIONAL DE LA MÚSICA

       Como cada año, el 1º de octubre celebramos el Día Internacional de la Música. Pero este año lo realizamos con la intención de tener más incidencia y promoción en nuestra comunidad. Esta vez, además de invitar a todos los centros educativos de la zona, procedimos a cerrar la calle Batlle y Ordóñez en la Esquina H. Miranda y "sacamos la Escuela por la ventana"...       Con un buen equipo de sonido, pasacalles, globos, danzas y canciones, los niños pudieron exponer sus saberes musicales, al aire libre,  ante los invitados y las personas del barrio que se acercaron atraídas por semejante acontecimiento.       Agradecemos a las autoridades que nos permitieron realizar este festejo( IMC...

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Bluehost Coupons